martes, 23 de julio de 2013

Tecnológico de madrid
La sede principal del colegio Tecnológico de Madrid nació hace dieciséis años y fue creado mediante acuerdo 033 de noviembre 30 de 1996, durante la administración del alcalde Heberto Muñoz Porras, con la iniciativa de su fundadora, la Licenciada Cecilia Matiz Pinzón, rectora de esta institución hasta el año 2006. En la sede principal funciona el área administrativa y financiera.
Su construcción se da a inicio en el año 1997, cuando aún las calles del barrio El Sosiego estaban sin pavimentar. Solo hasta el año 2000 se completó el primer bloque, para la misma época se dio inicio a la construcción del segundo bloque, así como la pavimentación del patio central; paralelo a ello se realizaron
los trámites administrativos y legales para la adquisición de un lote contiguo a la Institución educativa con el fin de ampliar el área total de la misma y dotarla de una amplia zona verde.Poco a poco y con la ayuda de autoridades municipales y nacionales se fueron dotando las instalaciones, es así como en el año 2000 se inauguró la sala de informática con quince computadores y se empezó a perfilar la promoción de bachilleres 2002, con especialización en mantenimiento de computadores.
Según Resolución No. 003343 del 30 de septiembre de 2002 la Secretaría de Educación de Cundinamarca realiza la integración de los establecimientos educativos del municipio de Madrid en tres Instituciones educativas oficiales, en la cual se reconoce a la Institución educativa Departamental Tecnológico de Madrid con sus seis (6) sedes educativas: Escuela rural El Corzo, escuela urbana San José, Escuela urbana Serrezuela, Concentración urbana El Cortijo, Concentración urbana María Teresa Ortiz, ubicados en el sector urbano y rural; y en la cual se autoriza el servicio educativo en los niveles de preescolar, básica y media académica. Desde ese año la institución ha ido creciendo y se ha fortalecido convirtiéndose en la mejor del municipio. El compromiso de directivos, docentes, estudiantes, padres de familia, empleados administrativos, de servicios generales y comunidad en general, aporta en los procesos de formación integral y en la proyección del Proyecto Educativo Institucional.
Según Resolución No. 004657 del 21 de noviembre de 2003 la Secretaría de Educación de Cundinamarca concede reconocimiento oficial a la Institución Educativa Departamental Tecnológico de Madrid, y la autoriza para impartir educación formal en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica con especialidad en electricidad, electrónica, institución educativa de naturaleza oficial, calendario A, jornada (s) única.
Según Resolución No. 006319 del 17 de noviembre de 2006, la Secretaría de Educación de Cundinamarca concede reconocimiento oficial a la Institución Educativa Departamental Tecnológico de Madrid, para el nivel de media técnica especialidad Delineante en Ingeniería Mecánica y Arquitectura asistida por computador.



Según Resolución No. 011778 del 28 de diciembre de 2007 la Secretaría de Educación de Cundinamarca autoriza a la Institución Educativa Departamental Tecnológico de Madrid la ampliación del servicio formal de adultos mediante un programa educativo estructurado en ciclos lectivos especiales integrados I, II, III, IV de la educación básica de adultos, opción CAFAM.
En vista que la sede principal no poseía la capacidad para dar cobertura a toda la población estudiantil del bachillerato, en el año 2006 y bajo la administración de la rectora Cecilia Matiz Pinzón, se recibieron cursos sextos y séptimos en la sede María Teresa Ortiz, Sede Nueva.
En el año 2007, se abrieron cursos octavos y en el 2009 hasta noveno grado. En el 2010, esta sede da educación a 18 cursos de bachillerato, 14 cursos de primaria y continúa en expansión, convirtiéndose en un apoyo fundamental para la institución en su conjunto.
Según Resolución No. 005850 del 10 de julio de 2009 la Secretaría de Educación de Cundinamarca autoriza a la Institución Educativa Departamental Tecnológico de Madrid la ampliación del servicio formal de adultos ciclos lectivos especiales integrados V, VI, semipresencial, metodología CAFAM, jornada nocturna y sabatina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario